PARAGUAY Y BRASIL AVANZAN HACIA LA HABILITACIÓN GRADUAL DEL PUENTE DE LA INTEGRACIÓN

En el Centro de Recepción de Visitantes de Itaipú Binacional, en la ciudad de Foz de Iguazú (Brasil), se llevó a cabo la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo–Brasileña, instancia creada en el marco del Acuerdo Bilateral de 2005, para coordinar los aspectos técnicos, administrativos y operativos relacionados con la construcción y puesta en marcha del Puente de la Integración Presidente Franco (PY) – Foz de Iguazú (BR).

El encuentro tuvo como eje principal la evaluación de los criterios y procedimientos para la apertura gradual del puente al tránsito de vehículos de carga y pasajeros, así como la revisión de los avances en las obras de acceso vial, cuyas intervenciones en la zona primaria del lado paraguayo ya se encuentran concluidas.

La delegación nacional, convocada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, contó con la participación de representantes de las siguientes instituciones: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Itaipú Binacional, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Prefectura General Naval, y SENAVE.

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) tuvo una participación destacada en la reunión, representada por la Dra. Laura Battilana, Jefa de Gabinete de la Presidencia; el Ing. Carlos Saldívar, Gerente de Obras Portuarias; y la Mag. Jhancy Sanabria, Jefa de la Unidad de Relaciones Internacionales.

Durante la sesión plenaria, las delegaciones analizaron los avances en la ejecución de obras, las condiciones de conectividad y los mecanismos de coordinación binacional para la operatividad de los controles integrados.

Paraguay ratificó su compromiso con una habilitación por etapas del puente, iniciando con el tránsito en lastre y buses turísticos, seguida de vehículos livianos y cargas pesadas, mientras que Brasil reiteró su interés en asegurar una apertura coordinada mediante la instalación de equipos de escaneo y control conjunto.

Posteriormente, se realizaron visitas técnicas a las Áreas de Control Integrado (ACI) de ambos países, verificando los avances en infraestructura, accesos, zona primaria y espacios destinados al funcionamiento de las instituciones de control fronterizo.

La ANNP reafirmó su predisposición para poner a disposición su infraestructura en la Terminal Portuaria de Presidente Franco, equipada con oficinas, conectividad y servicios, en apoyo a la operativa binacional y conforme a las Resoluciones Mercosur emanadas en la materia, que establecen las bases para el funcionamiento de los controles integrados en frontera.

La participación de la ANNP en esta instancia refuerza el papel del Paraguay en la coordinación de la infraestructura estratégica regional y en la promoción de la facilitación del comercio, la seguridad fronteriza y la integración logística entre ambos países.

ANNP

GobiernoDelParaguay

Buscar:

Leave a comment